Razas de Abejas Meliferas




Razas de Abejas Melliferas usadas en la apicultura.

Existen diferentes razas de abejas acá describiremos las mas usadas por el hombre debido a genética, producción, mansedumbre así como también la mejor adaptada a tu zona y climatología.





Abejas Ibericas


Abeja Ibérica, se encuentra en la península ibérica, pero también en islas Baleares. Es muy vigorosa y activa, tiene el tamaño del cuerpo similar a las subespecies de abejas europeas pero con el abdomen más ancho. Las abejas reinas ibéricas son casi negras y muy prolíficas.


  • Mejor adaptada a la climatología española
  • Invernan muy bien
  • Bajo nivel de enjambrazón
  • Resistente a enfermedades
  • Muy buena pecoreadora


Abejas Italianas Ligústica


Es originaria del sur de los Alpes Italianos hasta el norte de Sicilia. Las abejas italianas han evolucionado en el clima caluroso del mediterráneo, pueden soportar el duro invierno europeo y las frescas primaveras húmedas de las latitudes de mas al norte y ha demostrado adaptarse a la mayoría de los climas desde el subtropical al templado, muy usada en américa y Sudamérica debido a su buen aprovechamiento de las floraciones y mansedumbre.



  • Muy laboriosas (buena pecoreadora)
  • Mansedumbre
  • Poco enjambradora
  • Evolución explosiva en primavera
  • Buen comportamiento higiénico 


Apis Mellifera Carnica 


 Las abejas Carnicas o Carniolas es una subespecie de Europa occidental originaria de Eslovenia, son de tamaño grande como la abeja negra Apis mellifera mellifera. Su lengua es mas larga lo que le permite alcanzar néctar de flores donde otras abejas no llegan. Tienen muy buena producción de miel en primavera y verano, pudiendo cosechar mielatos de coníferas que otras subespecies no pueden aprovechar.



  • Mansedumbre
  • Resistente al frió
  • Poco enjambradora
  • Activa evolución explosiva en primavera
  • Le afectan los veranos calurosos
  • Tendencia al pillaje



Apis Mellifera Caucásica 

abejas apis mellifera polizacion flores

La Abeja del Caucaso es una subespecie de abeja domestica nativa de los valles del Caucaso, entre el mar Caspio y el mas Báltico. Es la abeja con la lengua mas larga de todas las subespecies de apis mellifera, es muy mansa, no es enjambradora y propoliza en gran medida, susceptible a enfermedades. Su longevidad suele ser mayor que otras subespecies.


  • Mansedumbre 
  • Invernan bien
  • Lengua mas Larga y aprovechan mejor los recursos de néctar
  • Reducida tendencia al pillaje
  • Empiezan a recolectar temprano por la mañana, también en días mas frescos
  • Negativo propolizan muchísimo y suscestibles a enfermedades como la nosemosis





hermano adam abadia buckfast abejas mansas no pican

Abejas Buckfast

Raza de abejas híbridas creadas por el Hermano  Adam en la Abadia de Buckfast, Inglaterra.. El Hermano Adam se intereso en varias razas de abejas,  en sus  viajes de investigación  a Europa, África y Oriente Medio, en busca de razas puras, en su libro "En busca de las mejores lineas de Abejas", habla sobre su duro trabajo para mejorar la raza.
Con este arduo trabajo el Padre Adam logro este híbrido llamado Buckfast, trabajo que le llevo medio siglo.


  • Mansedumbre, muchos apicultores que trabajan con esta abejas suelen usar pantalón corto y manga corta.(demasiado buenas decía el hermano Adam)
  • Muy productivas, recogen grandes cantidades de miel
  • Baja tendencia a enjambrar
  • Buen comportamiento higiénico
  • Vuelan con tiempo frió




Que Raza de Abeja debemos elegir?


Como hemos visto existen diferentes subespecies de apis mellifera, algunos incluso hibridos creados por el hombre como la Buckfast, pero cual debemos elegir... una de las primeras cosas que tenemos que tener en cuenta al elegir,  por ejemplo en el caso de España la mayoría de los apicultores usan la abeja ibérica  porque esta mas adaptada a la geografía,  clima  y también por supuesto para   la  conservación de la especie, aunque cada uno es libre de usar la cepa o raza que vea conveniente, una buena forma es hablar con algún apicultor de tu localidad y ver que raza usa y que resultados a obtenido con ellas. En Chile, Argentina, Colombia y otros países de América y Sudamérica las mas usadas son las Italianas. 

También depende de que tipo de apicultor seas si es para auto consumo (aficionado),  o te quieras dedicar a la apicultura de manera profesional en España se es apicultor profesional con mas de 150 colmenas.

Todas las razas de abejas polinizaran, llenaran de miel para ellas y para nuestro consumo, lo importante es tratarlas con respeto y dedicarles tiempo a sus cuidados, aunque al  final el hombre aprende de ellas y de su comportamiento. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que es la Apicultura? La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios,  con ...